Empezamos el recorrido por el Sur, en la afamada playa de Las Salinas, (Malibú y el fiestero Sa Trinxa como lugar de encuentro para los palmitos más trabajados).
Es Cavallet, contigua, es también una gran extensión de arena -con zona gay incluida en su parte Sur- y desde donde se divisa el tráfico incesante de barcos entre Ibiza y Formentera. Playa d’en Bossa, sigue siendo una gran playa “guiri”, abarrotada de grandes hoteles y sobrevolada por los aviones incesantemente por estar junto al aeropuerto, pero en la que últimamente están floreciendo numerosos chiringuitos-restaurantes bastante cuidados que a buen seguro están empujando la imagen del lugar hacia arriba. Talamanca está al Norte de la ciudad de Ibiza, pasado Marina Botafoch; es un sitio apacible y la reserva playera de los “vileros”.
Cala Llonga tiene la peculiaridad de estar en un gran entrante de mar rodeada de montes de pinos y de ahí su nombre, literalmente “cala larga”. La playa de Santa Eulalia es bastante agradable, sobre todo considerando su cercanía al puerto deportivo y al propio pueblo; en la zona de la desembocadura del río encontrará las típicas sombrillas y hamacas de alquiler.
Al norte de Santa Eulalia, tenemos la playa de Cala Pada (un club para alemanes mayoritariamente junto a ella), Cala Martina (los días de viento se suelen reunir por ahí varios kitesurfs), Es Canar (bastante cuidada por su proximidad a los hoteles), Cala Nova (con varias calitas contiguas, es perfecta los días no ventosos), Cala Llenya (zona de arena muy ancha y olas grandes), y Cala Boix (acceso por escalera a un paraje sin edificar, playa de arena gris natural).
Y más arriba, pasada la isla de Tagomago, las grandes son Es Figueral (junto a ella un gran club de vacaciones con turistas italianos y alemanes principalmente), Aigües Blanques (playa nudista con diferentes zonas en la que los “textiles” también son bienvenidos pues cada uno va como quiere) y Cala San Vicente, agradablemente rodeada de arboleda por ambos lados.