Mesa puesta junto a la vidriera en el restaurante Ama Lur

Cocina internacional top 10

Si lo que busca es cocina internacional en un ambiente más sofisticado, les sugerimos una selección de primer orden

La llegada más sonada hace un par de años fue el Heart, centro lúdico-gastronómico que combina el arte culinario de los hermanos Albert y Ferrán Adrià con el espectáculo de la mano del creador del Circo del Sol; lo novedoso del concepto y la presencia de los chefs del que fue el célebre ‘el Bulli’, que tantos reconocimientos obtuvo y que tanto hizo a favor del reconocimiento y prestigio de la cocina española, hacen del Heart un acontecimiento internacional de primer orden.

Dentro de Ibiza ciudad, nos quedamos con un lugar pequeño y de precios muy razonables -S’Ametller- llevado por unos jóvenes que cursaron estudios de Hostelería; el local no es gran cosa, pero se suple con creces con la ilusión y profesionalidad de estos chicos.

Otro imprescindible del centro de Vila -en la recientemente peatonalizada Vara de Rey- es el Sa Brisa de Pere y Esther: un templo de buena gastronomía cuya carta aúna proximidad y sofisticación, renovada cada temporada por el chef Gonzalo Aragüez y equipo tras el perceptivo mes de reclusión dedicado a investigación e innovación para no dejar de sorprender a sus devotos comensales.

Entre Ibiza y San Miguel tenemos el Ama Lur con ese ‘savoir-faire’ de los vascos (Emilio y Juanfe) en la cocina, una opción sobradamente contrastada cuya gran categoría le mantiene en la cumbre año tras año… En la carretera de Santa Eulalia tenemos la Casa Colonial, con jardines estupendos y una cocina que ha ido superándose gradualmente; la definen como una fusión entre oriente y occidente… ¡Y lo han conseguido!

Terraza del restaurante del Agroturismo Atzaró, vista al atardecer

Nuestro reciente hallazgo ha sido el Casa Piedra de Alberto en la carretera entre Jesús y Santa Eulalia, un oasis de buena cocina en el que el joven chef hispano-vietnamita Leo da rienda suela a su talento con creativas propuestas de fusión japeruvian; Juan Carlos y Olga hacen el resto, atendiendo con una sonrisa en su agradable patio ajardinado.

También nos gusta, desde siempre, El Naranjo -inevitable recordar a los entrañables Geoffrey y Vicente- ahora bajo el mando de Javier Nuñez, que regresa a la cocina para desplegar su indudable virtuosismo culinario y dar aún mayor gloria si cabe al establecimiento en esta nueva etapa; el menú del mediodía tiene, sencillamente, la mejor relación calidad-precio de la isla.

Destacable es sin duda también la oferta gastronómica del Atzaró con La Veranda como buque insignia, bajo la batuta de su nuevo chef Sebastián Blanco; y aplaudimos la visionaria iniciativa de su barra peruana formato ‘roulotte truck’, ahora tan en boga, que cuenta con el expertise del chef Omar Dañobeytia, venido del país andino; el entorno además acompaña, sencillamente espectacular!

Otro «meeting point» es el restaurante lounge Cipriani Downtown Ibiza que traslada a nuestra isla la Dolce Vita que destila este grupo italiano; no está orientado a presupuestos ajustados… Para los que se lancen es imprescindible degustar el mítico cóctel Bellini creación de la casa y sus afamados carpaccios.

Ah! Y aún dentro de nuestro dinámico Ibiza Gran Hotel, en La Gaia encontrará por la tarde-noche el ‘sushi & ceviche’ más transgresor de la isla de la mano del maestro Óscar Molina.

Estamos encantados de culminar este periplo gastronómico destacando nuestra más grata sorpresa del 2014, la cocina de Pau en el apacible Can Domo, gran profesional que tras su paso como chef de el Lío ha decidido volver a las raíces de su cocina de autor.

El Chef Moisés Machado, propietario del restaurante Ca Na Sofia de Cala Vadella, hace gala de su reconocida maestría ya sea con platos tradicionales (sublime su pil pil por ejemplo) como con otros más sofisticados.

En San Agustín, Can Berri Vell está llevado por Vicente, otro mago del buen gusto; la mesa más codiciada, la de la planta superior dominando el valle.

Compartir es bello: